San Carlos de Bariloche encierra cientos de rincones de inigualable belleza, uno al que no dejo de ir cada vez que estoy por la zona es Villa Los Coihues, por la cantidad de motivos fotográficos que nos ofrece, así como por su fácil acceso aun sin contar con movilidad propia.
Se encuentra ubicada a orillas del Lago Gutiérrez, a unos 13 kilómetros del centro de Bariloche; siendo un valle rodeado por los cerros Otto, Catedral y De la Ventana. Debido a su geografía y al encontrarse cerca del área protegida del Parque Nacional Nahuel Huapi, es una zona de un importante valor natural.
Al llegar, tendremos una hermosa vista del Lago Gutiérrez, pero nuestro destino final no es la villa en sí, sino el bosque y la Cascada de los Duendes que queda a unas 20 cuadras siguiendo el camino que bordea el lago.

Al llegar al destacamento de Guardaparques y mirando hacia la derecha, veremos que se inicia un sendero –de unos 500 mts- en medio de un hermoso bosque, que nos ofrecerá muchas posibilidades fotográficas si estamos atentos y vamos sin apuro: desde aves como el Carpintero gigante, hongos de diferentes colores y formas (dependiendo la época del año), musgos de verdes intensos y alguna escurridiza lagartija.
Vale la pena tomarnos nuestro tiempo y afinar la vista para comenzar a descubrir millones de formas y contrastes que merecen que el obturador de la cámara comience a trabajar.
El pequeño arroyo ofrece otras alternativas para nuestro arte. De poco cause a lo largo de todo el año, nos permite poder cruzarlo en ciertas zonas para buscar los mejores ángulos.


La Cascada de los duendes, por su parte, nos ofrece jugar con la velocidad de obturación para lograr mágicas tomas muy diferentes entre sí. Al ser un lugar bastante visitado, recomendamos llegar temprano para, de esa manera, evitar que haya mucha gente y así poder trabajar tranquilos. Si el clima parece no acompañar (nublado, con bruma) es el momento ideal para adentrarse en el bosque y hacer cientos de fotos sin tantos contrastes.

De regreso y en el camino principal, justo al lado de la casa de los Guardaparques, encontraremos una extensa playa al borde del Lago Gutiérrez donde podremos continuar registrando la belleza del paisaje que nos rodea y, con un poco de suerte, hasta poder retratar algún desprevenido Macá.
En invierno la zona tiene sus encantos particulares, desde las hojas decoradas con nieve o hielo, hasta las diferentes formas que se concretan en los charcos del camino, donde el hielo toma formas increíbles.
Sin duda, Villa Los Coihues, es un destino imperdible en cualquier época del año y al que se le debe dedicar uno o varios días para registrar todo su encanto.

COMO LLEGAR
Desde Bariloche:
- Línea de colectivo 50 que tiene parada en la intersección de las calles Moreno y Rolando. Su recorrido finaliza en Villa Los Coihues para emprender el regreso al centro de la ciudad. Es recomendable consultar los horarios de ida y regreso.

DONDE DORMIR
Si bien se puede recorrer la zona en un día, para los que deseen pernoctar allí, Villa Los Coihues cuenta con camping con todos los servicios. El mismo queda al final del camino -a metros de la casa del Guardaparque- y sobre el lago Gutiérrez y es un sitio ideal para realizar fotografía nocturna.

RECOMENDACIONES
En invierno, llevar baterías y pilas de repuesto suficientes.
Llevar alimentos y bebidas, solo en el camping se venden suministros, pero no está abierto durante todo el año.
Dentro del bosque respetemos los senderos.
Si nos tentamos de iniciar los senderos que llevan a los refugios de montaña, consultar con el guadaparque antes de iniciar el recorrido.
|