DISTANCIA DE SEGURIDAD
Por © FNAweb.org



 

En fotografía de fauna es primordial la observación. Si prestamos atención, veremos que cada especie reacciona de una manera distinta ante nuestra presencia y en la medida que nos acercamos. Todas ellas cuentan con una distancia mínima en la cual se sienten seguras, si traspasamos esa distancia -aunque sea con un solo paso- lo único que lograremos es que se vaya, además de haberla molestado sin sentido.
Nunca debemos debemos olvidar que una especies siempre es mucho más importante que la fotografía que podamos hacerle; y la mejor fotografía de fauna es aquella donde el retratado se muestra tranquilo y no escapa.


Aprendamos a leer las señales que nos van enviando, las que pueden ser dejar de comer, emitir algún tipo de sonido, cambiar la actitud, hasta irse repentinamente.
Si, en la medida que nos acercamos, notamos algún cambio en ella, la mejor opción es quedarnos quietos y esperar. Si aún así permanece en una posición de alerta, será mejor que nos retiremos tan despacio como nos acercamos, a sabiendas que la naturaleza siempre nos dará nuevas oportunidades en el futuro.
Si, por el contrario, al acercarnos no se muestra molesta y sigue actuando con normalidad, podremos seguir acercándonos de a poco, pero nunca abusando.
Lo recomendable es ir haciendo fotos desde el mismo momento en la visualizamos, y continuar haciendolo en la medida que la vamos teniendo más cerca. Si esperamos a estar ral lado para presionar el disparador, posiblemente nos quedemos sin foto. Siempre es mejor tener una “foto registro”, que no tener nada.







EL PORTAL DE LA FOTOGRAFIA DE NATURALEZA DE ARGENTINA
20 AÑOS JUNTO A VOS!


- AVISO LEGAL - SOBRE NOSOTROS - CONTACTO -

© 2003 - 2023 - FNA - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA-
Todos los derechos reservados



.. .. .. ..