El Parque Provincial del Iberá se destaca del resto de las regiones de nuestro país por la gran cantidad de fauna en estado silvestre que se pueden ver y fotografiar, haciendo del deleite de los fotógrafos de cualquier parte del mundo, quienes además, ven completar sus tarjetas de memoria con infinidad de motivos dentro de los increíbles colores de los atardeceres, las imponentes vistas de sus paisajes y la maravilla diminuta de su flora e insectos.

Entre las especies que podremos encontrar se encuentran las más emblemáticas como el Carpincho, el Yacaré negro y el ñato, Ciervo de los pantanos, Corzuela, Mono Carayá, Zorro de monte o la Boa Curiyú; sin contar el sinfín de fauna alar como Garza Mora, Blanca, Bruja, Cardenilla, Cardenal, Cigüeña, Martín pescador –chico, mediano y grande-, Chajá, Chiflón, Jabirú, Jacana, Gallaretas, Federal, Golondrinas, y cientos de especies más que harán que el obturador de nuestra cámara no tenga descanso.

Iberá es conocida por la diversidad de su fauna, pero no siempre es sencillo encontrar a las diferentes especies y lograr buenos acercamientos para obtener fotografías, por lo que el asesoramiento y experiencia de las fotógrafas guías será de mucha ayuda y sólo te tendrás que preocupar por tener la cámara lista.



Al participar de la Expedición Fotográfica a Iberá contarás con:
- Fotógrafos profesionales especializados en fotografía de fauna, que te ayudarán encontrando las especies más emblemáticas de los Esteros logrando los mayores acercamientos sin ninguna clase de peligro y sobre la premisa fundamental del respeto a todas las especies que retratemos.
- Experimentados boteros entrenados especialmente para guiar a fotógrafos en la laguna, lo que te permitirá poder llegar al lugar adecuado con la lancha en la posición correcta para la comodidad de todos los participantes.
- Las Expediciones Fotográficas de FNA son el único servicio de fototravesias en la zona que cuenta con el aval de la Cámara de Turismo de Iberá.

Pueden participar personas de todos los niveles, ya que no se necesitan conocimientos fotográficos específicos, y nuestros fotógrafos guías estarán a tu disposición para asesorarte de ser necesario, y asi asegurarte de regresar a casa con impactantes fotografías.

Antes de iniciar cada viaje, nos comprometemos a facilitar asesoramiento personalizado a los participantes. Se facilitara un listado de recomendaciones sobre el equipo y la indumentaria.
Estaremos encantados de solucionar todas las dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje, por lo que tendremos un grupo de whastapp exclusivo para que hagas todas las consultas que necesites,

Según dicen muchos de quienes ya han viajado con nosotros a este destino:
"La fototravesía a Iberá, te cambia la vida... hay un antes y un después de conocer los Esteros".
Te invitamos a descubrir si es cierto!

IMPORTANTE
El alojamiento y las embarcaciones utilizadas para la salidas lacustres, cuentan con habilitaciones y permisos correspondientes.
En todas nuestras salidas embarcados, es obligatorio el uso de chaleco salvavidas.

IMPORTANTE: El cronograma es a modo orientativo.

Nuestro propósito es que conozcas la magia de Iberá desde un punto de vista diferente, y en los tiempos que los fotógrafos de naturaleza y quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, necesitan.

Durante tres días recorreremos los embalsados, la selva y el pastizal en busca de la mayor cantidad de especies posibles, poniendo especial atención para que puedas ver y fotografiar a los animales más emblemáticos como el Ciervo de los Pantanos, el Yacaré, el Carpincho y los monos Carayá, pero sin dejar de lado la gran familia alar, los detalles de las flores o los insectos que no darán descanso al obturador de la cámara.

Seleccionamos especialmente los horarios y recorridos no solo para encontrarnos con la mayor actividad, sino y principalmente con las mejores luces, para así puedas disfrutar de cada momento del día sin desperdicio.

Contamos con dos salidas en lancha programadas para que puedas descubrir la magia del Estero con las mejores condiciones de luz, eso sumado a la experiencia y conocimiento de nuestros guías locales -únicos entrenados para guiar a fotógrafos-, hará que estés tan cerca de las especies como nunca antes, lo que te ofrecerá incontable cantidad de posibilidades fotográficas, sin importar el equipo o los conocimientos fotográficos que tengas.

Transitaremos juntos los pastizales en busca de aves y de la escurridiza Corzuela... y si los dioses están de nuestro lado y ubicados comodamente en un estratégico mirador, quizás tengamos la fortuna de poder observar algún zorro o un Ciervo de los pantanos en tierra firme.

Recorreremos los bosques en galería, atentos a las formas, colores y luces de la vegentación... y prestando atención, podremos descubrir como dejamos de ser observadores para transformarnos en observados por una familia de monos Carayá que, desde la comodidad de las alturas, nos observan tan intrigados como nosotros a ellos.

Desde las pasarelas, iremos en busca de las aves más llamativas, como el Federal que coronará la vegetación con su color tan llamativo o el Chajá que anunciará nuestra presencia con su canto característico.

Al finalizar cada día, podremos disfrutar de un atardecer de colores mágicos al borde de la laguna, siendo el broche de oro para un día repleto de emociones.

Luego de un merecido descanso, diariamente podremos compartir las fotos, realizar comentarios y sacarnos las dudas que nos hayan quedado.... y si quedan fuerzas, después de la cena, podremos ir hasta el puente de Cnia. Carlos Pellegrini para hacer fotografía nocturna.

Todo esto y, sin duda, mucho más podremos compartir juntos en Esteros del Iberá.
Estamos listos para que nos acompañes a vivir la aventura!

CUPOS
Cupo minimo:
6 participantes.
Cupo máximo: 12 participantes.

FECHA LIMITE DE INSCRIPCION
25 días antes del inicio del viaje (o hasta completar los cupos).

DIFICULTAD: Media / Baja. Se realizarán largas caminatas diarias.

EQUIPO RECOMENDADO: Lente del orden de los 300 mm para la fotografía de fauna.
Lente corto para fotografía nocturna + tripode.

Las fototravesias FNA son los únicos viajes fotográficos en la zona que cuentan con el aval de la Cámara de Turismo de Iberá.







 


 



EL PORTAL DE LA FOTOGRAFIA DE NATURALEZA DE ARGENTINA
20 AÑOS JUNTO A VOS!


- AVISO LEGAL - SOBRE NOSOTROS - CONTACTO -

© 2003 - 2023 - FNA - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA-
Todos los derechos reservados


.. .. .. ..