FNA ES UNA AGENCIA DE VIAJES?
FNA se encarga de la organización y coordinación de las actividades fotográficas en cada destino, así como de contratar los servicios prestados por terceros (transfers, salidas en lancha, alojamientos, comidas, etc), pero no es una agencia de viajes.

ES NECESARIO SER PROFESIONAL PARA PARTICIPAR DE LAS EXPEDICIONES FOTOGRAFICAS DE FNA?
Las Expediciones Fotográficas están pensadas para aficionados amantes de la fotografía de naturaleza en cualquiera de sus especialidades, independientemente del equipo o los conocimientos técnicos que poseas. El 100% de nuestros participantes, son aficionados y es con quienes más nos gusta compartir estas experiencias. Nuestra misión es contagiarte nuestra pasión en cada destino que visitamos.

LAS EXPEDICIONES FOTOGRAFICAS SON CURSOS DE FOTOGRAFIA?
Las Expediciones Fotográficas no son cursos. De todas maneras, si llegaras a tener alguna consulta, los coordinadores estarán a tu disposición para responder a las dudas que te vayan surgiendo, brindando toda su experiencia.
No dudes en realizar todas las consultas que creas convenientes.

QUE DURACION TIENEN LOS VIAJES?
Nuestros viajes tienen entre 3 y 4 días de duración, buscando que todos puedan participar de ellos sin perder muchos días laborales.

POR QUE NO REALIZAN MAS VIAJES DURANTE LOS FINES DE SEMANA LARGOS?
Optamos por no programar viajes durante éstos fines de semana, ya que en esas fechas se encuentra una mayor cantidad de personas en cada destino al que visitamos; esto complica -entre otras cosas- el tranquilo trabajo en el campo; asi como la obtención de los pasajes y las reservas en los alojamientos por la alta demanda en esas fechas.

ANTES DE VIAJAR SE REALIZA UNA REUNION?
Los participantes y coordinadores estarán comunicados por medio de un grupo de Watsapp para que puedas realizar todas las consultas que creas necesarias, antes, durante y después del viaje.

POR QUE NO SE INCLUYE EL PASAJE EN EL COSTO DEL VIAJE?
Optamos que cada participante adquiera sus propios pasajes, brindando -de esta manera- la posibilidad de abonarlo con tarjeta de crédito y en cuotas, aprovechando descuentos especiales ofrecidos por los bancos y además, poder aprovechar millas cuando se trate de pasajes aéreos. Aunque el pasaje no esté incluído, en todos los destinos se coordina para que todos viajen en el mismo servicio y a la misma hora.

VIAJAMOS SOLOS, COMO NOS ENCONTRAMOS?
Dependiendo del destino, o se encontrarán con el fotógrafo guía en la terminal de micros de Retiro, o con el grupo en el aeropuerto (esto se coordina por medio del grupo de watsapp).
La idea es coordinar para que el grupo viaje y llegue junto, para lo cual se coordina el servicio de micro (horario, empresa) o de avión.
En el caso que un fotógrafo guía no viaje desde el inicio del viaje, se encontrarán con el responsable del grupo al llegar al destino.

NO TENGO UNA CAMARA PROFESIONAL, PUEDO PARTICIPAR IGUAL?
Con cualquier equipo (analógico, digital, réflex o compacta) se pueden obtener buenas fotografías. En algunos destinos, como Iberá o Península Valdés, necesitarás contar con una cámara que cuente con un zoom del orden de los 300 mm para poder obtener mejores resultados con la fauna que se encuentra en la zona.
Si tenés alguna duda con respecto al equipo necesario antes de viajar, no dudes en consultar!

NECESITO SABER USAR LA CAMARA PARA PARTICIPAR?
Lo ideal es que conozcas las funciones de tu cámara, de esa manera podrás aprovechar mucho más el viaje y las fotografías que obtengas.

HAY DOS FECHAS A LOS ESTEROS DEL IBERA, CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EXCLUSIVA Y TRADICIONAL?
La diferencia principal, es que durante la salida exclusiva las vacantes son limitadas a un grupo muy reducido y contaremos con una camioneta a nuestra disposición, lo que nos permitirá llegar a las zonas menos conocidas en búsqueda de las especies más buscadas y más complicadas de fotografiar.
Mientras que la salida tradicional, el cupo es mucho más amplio y se realizan los recorridos tradicionales, no habiendo chances de ir a otras zonas.

EN AQUELLOS DESTINOS DONDE NO ESTAN INCLUIDAS TODAS LAS COMIDAS, COMO LAS RESOLVEREMOS?
Los coordinadores locales podrán facilitarte toda la información necesaria, así como sugerir o asesorar a los participantes en cada uno de los lugares que visitemos donde algunas comidas no estén incluídas.

DONDE PODRE BAJAR MIS FOTOS?
Se recomienda llevar una PC portatil, eso te permitirá poder tener el tiempo suficiente para descargar y visualizar las fotos obtenidas de cada día. Si no tenes una o no queres cargar peso, tené presente llevar una buena cantidad de tarjetas de memoria.

ALGUNO DE LOS DESTINO ENCIERRA ALGUNA CLASE DE PELIGRO?
Todos los destinos a los que visitamos son agrestes, pero no encierran peligro alguno para los participantes siempre que los mismos respeten las sugerencias de los coordinadores y guías, y se comporten con cuidado, cordura y respeto hacia el medio natural que estaremos visitando.
Cada destino está indicado la clase de "dificultad", tenela en cuenta según tu estado físico o edad.

VISITAREMOS ZONAS DONDE HAY SERPIENTES... HAY SUERO ANTIOFIDICO?
Las serpientes se encuentran en casi todo el territorio nacional, aunque es muy dificil llegar a encontrarlas; de todas maneras siempre se transitará con extremo cuidado en la zona de pastizales. En aquellos lugares donde hay mayor presencia, se cuenta con suero antiofidico en la localidad.

HAY UN LIMITE DE EDAD PARA PODER PARTICIPAR?
No hay un tope de edad, pero tendrás que tener en cuenta la dificultad del destino que selecciones y que, aunque este anunciado como "dificultad baja" se realizan largas caminatas, no habiendo posibilidad de otro medio de traslado.

POR QUE SE PIDE UNA FICHA MEDICA ANTES DE INICIAR EL VIAJE?
Optamos por solicitar estos datos para poder contar con información mínima en caso de accidente.
Es importante que no se omita ningún tipo de información dado que podría llegar a ser fundamental.

LOS AVISTAJES ESTAN ASEGURADOS?
Tendras que tener presente que estaremos visitando zonas naturales donde la fauna se encuentra en total libertad, los avistamientos y posterior toma de fotografías dependerán de varios factores: época del año, clima, cantidad de gente presente, comportamiento de los participantes durante las caminatas, hora del día y... principalmente el factor suerte.

PUEDO VIAJAR HASTA EL DESTINO EN MI COCHE?
No hay problema. Consultá según el destino...

POR QUE EXISTE UN CUPO MAXIMO DE PARTICIPANTES?
El cupo máximo radica en que optamos por un trato más personalizado y en la cantidad de camas disponibles en cada destino.

Y QUE SUCEDE CUANDO LOS GRUPOS SON NUMEROSOS?
En aquellos destinos donde el grupo supere a las 10 personas, se dividirán en 2 grupos, quienes estarán acompañados por una coordinadora cada grupo, moviéndose al mismo tiempo pero en lugares diferentes buscando de esa manera tener mayores posibilidades fotograficas y un trato más personalizado.

LOS COSTOS SON DIFERENTES PARA LOS EXTRANJEROS?
No, los precios son los mismos para personas de cualquier nacionalidad.

SI NO VIVO EN BUENOS AIRES, PUEDO PARTICIPAR IGUAL?
No hay problema con el lugar de residencia. En el caso que el participante parta desde otro destino que no sea Buenos Aires, se coordinará para que todos lleguemos al mismo tiempo al punto de encuentro desde donde iniciaremos el viaje en transfer.
Si no vivis en Buenos Aires, consulta antes, dado que no todas las empresas llegan desde todos los destinos a las ciudades de encuentro.

PUEDO ALOJARME EN UN CUARTO SINGLE?
De haber disponibilidad no hay problema en reservar un cuarto privado, pero debes tener en cuenta que el costo se modificará y deberás anunciarlo al momento de inscribirte.

SOY VEGETARIANO!!
Es importante que lo anuncie al momento de inscribirte para así dar aviso al alojamiento para que preparen platos especiales, en algunos destinos no se podrá resolver ésto si no le dimos aviso con anticipación.

QUE PASA SI LLUEVE?
Intentaremos por todos los medios realizar las salidas y seguir el cronograma siempre y cuando el hacerlo no implique poner en riesgo a los participantes o sus equipos fotográficos.
En caso de lluvia leve, se realizarán las salidas sin modificaciones con la salvedad de resguardar los equipos previo a la salida.
En el caso de lluvia fuerte, las actividades se suspenderán hasta que mejore el clima.
En ambos casos (lluvia fuerte o leve) los participantes son libres de negarse a realizar la actividad planeada (dicha actividad, de no realizarse, no se descontará de lo presupuestado).
Recomendamos ver el pronóstico antes de iniciar el viaje, de esta manera podremos estar preparados en lo referente al cuidado del equipo y a la ropa / calzado a llevar.

LA FORMA DE PAGO ES SOLO POR MEDIO BANCARIO?
Sí, por medio de transferencia o depósito bancario.

SE PUEDE PAGAR EN CUOTAS?
Solamente cuando se inscriben con varios meses de anticipación; de esa manera podrás manejar la cantidad de cuotas que creas convenientes siempre que el total este abonado al menos 15 días antes de iniciar el viaje.

NECESITO ROPA ESPECIAL?
Es indispensable viajar con ropa cómoda y de colores que no sean llamativos o confeccionados con telas ruidosas para aquellos destinos donde esta previsto el avistamiento de fauna. Para la Expedición a Patagonia, dependiendo de la época, necesitarás ropa de abrigo.
En lo que respecta al calzado, uno cómodo del tipo trekking, botas de goma (si las tenes) y un calzado de recambio por si se llegara a mojar, es suficiente.
Para cada destino, se enviará un listado de elementos indispensables (entre los que se encuentra la sugerencia de indumentaria).

HAY MUCHOS MOSQUITOS EN IBERA?
Contrariamente a lo que se cree, no hay tantos mosquitos en la zona como se cree, de todas maneras se recomienda llevar repelente.

SI QUIERO VIAJAR CON MI ESPOSA/MARIDO Y ELLA/EL NO SACA FOTOS, PUEDE IR?
Sí, pero tendrás que tener presente que todas las actividades están programadas en base a la toma de fotografías (con los tiempos y horarios que eso conlleva), no habiendo posibilidad de cambios en el cronograma de actividades y que el costo será igual para ambos.

PUEDO PARTICIPAR CON MIS HIJOS?
No hay problema siempre que los chicos tengan edad suficiente como para entender y respetar nuestras indicaciones y recomendaciones.
Tendrás que tener en cuenta que las jornadas comienzan muy temprano y se suelen hacer largos trayectos caminando o en camioneta (dependiendo del destino), no habiendo posibilidad de modificar el cronograma, dado que la premisa es la obtención de fotografías.
Tene en cuenta el tipo de viaje, el destino y la edad de tus hijos para incluirlos (consulta).

SI TENGO OTRA CONSULTA, QUE PUEDO HACER?
Podes ponerte en contacto con nosotros por medio de nuestro mail a fototravesias@fnaweb.org

 



EL PORTAL DE LA FOTOGRAFIA DE NATURALEZA DE ARGENTINA
20 AÑOS JUNTO A VOS!


- AVISO LEGAL - SOBRE NOSOTROS - CONTACTO -

© 2003 - 2023 - FNA - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA-
Todos los derechos reservados


.. .. .. ..