Fotografía de Fauna
ERRORES FRECUENTES
Por © Belén Etchegaray


 

TOMARNOS TIEMPO
No saquemos la primera foto que veamos, decidamos qué es lo que queremos mostrar y cuál es la mejor manera de hacerlo.

LEY DE MIRADA Y DIRECCION
Recordemos las reglas de composición y dejemos aire para el lado donde mira el animal o en la dirección en que se mueve.

PACIENCIA
No abusemos del disparo en ráfaga. Tengamos paciencia, aprendamos a mirar por el visor esperando que ocurra ese movimiento, esa mirada, ese gesto que haga que nuestra fotografía sea especial.

DISTANCIA FOCAL
Si bien los lentes de mayor distancia focal ayudan y mucho, se pueden realizar muy buenas fotografías de fauna con lentes cortos. La distancia focal no lo es todo, sobre todo si la misma no cuenta con una buena calidad óptica.

DISTANCIA
No esperemos a estar cerca para disparar. Aseguremos la foto, luego vayamos presionando el disparador en la medida que nos acercamos.

NO SOLO AVES Y MAMIFEROS
El mundo animal está integrado por infinidad de seres apasionantes que podremos encontrar muy cerca de nuestra casa. No limitemos las fotografías a aquellos de mayor porte. El mundo macro es un mundo fascinante.

FALTA DE ATENCION
No centremos toda la atención en la especie que estamos retratando. Miremos todo lo que está en el encuadre para evitar fondos o elementos que molesten en la composición.

FOTOS TREPIDADAS
Miremos la velocidad de obturación antes de disparar, asegurándonos que sea superior a la distancia focal que estamos utilizando.

PUNTOS DE ENFOQUE
Seleccionar todos los puntos de enfoque convencidos que así nuestra fotografía saldra en foco es uno de los errores más comunes. Seleccionemos un solo punto dependiendo de lo que deseemos fotografiar.





EL PORTAL DE LA FOTOGRAFIA DE NATURALEZA DE ARGENTINA
20 AÑOS JUNTO A VOS!


- AVISO LEGAL - SOBRE NOSOTROS - CONTACTO -

© 2003 - 2023 - FNA - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA-
Todos los derechos reservados


.. .. .. ..