Conoceme

Soy Belén Etchegaray y quizás ya me sigas por las redes, hayas participado de alguno de mis cursos, de las Expediciones Fotográficas, o me sigas en mi canal de Youtube.

Lo que probablemente no sepas es que, cuando empecé -hace más de 20 años- internet estaba en pañales. No existían los tutoriales, ni los canales de Youtube, ni los reels de “cómo hacer fotos espectaculares en 30 segundos”.
Entonces, el proceso de aprendizaje era muchísimo más lento y a pura prueba y error.
Sin embargo, tuve suerte.

Sí, tuve la fortuna de encontrarme con un grupo de personas que (como yo) amaban salir a hacer fotos en la naturaleza. Algunos ya habían recorrido un camino; la mayoría estábamos dando los primeros pasos a los tumbos.
Disfrutámos haciendo fotos. Aprendimos juntos, compartimos salidas, proyectos, exposiciones, descubrimientos… sin competencia, sin filtros, sin poses.

Y eso, créeme que valió oro para muchos de nosotros, pudiendo encontrar un espacio de motivación, disfrute y aprendizaje.

Hoy, esa forma de compartir pareciera estar en extinción. La fotografía de naturaleza se llenó de cuentas que compiten por likes y de “gurús” que aparentan más de lo que realmente saben… lo demás, son ofertas de cursos que no ofrecen seguimiento para resolver todas esas dudas que nacen en la práctica.

No se vos, pero siento que hoy los fotógrafos de naturaleza nos podríamos dividir en 3 grupos generales:
1- Los PROFESIONALES que muchas veces se guardan información como si fueran recetas secretas de la abuela.
2- Los AVANZADOS que viven midiéndose el equipo, los premios obtenidos y son esquivos a la hora de compartir conocimientos; como si esto fuera una guerra de egos.
3- Y luego estás vos. El AFICIONADO. El que disfruta del proceso, que sale al campo con la cámara aunque no haya niebla épica ni aves extrañas. El que se emociona con cada mejora, por mínima que sea.

Justamente para este último grupo nació Wild Focus.
Buscando recuperar ese espíritu de comunidad real que conocí en mis comienzos, donde no importaba el modelo de cámara, ni si sabías mucho o poco; menos que menos cuántos followers tuvieras. Donde lo importante era salir, equivocarse, compartir, aprender, potenciarse y disfrutar entre personas con la misma pasión.

Vuelco toda mi experiencia

La frase que más suelo escuchar es: “mi equipo no es bueno, por eso no puedo hacer tal foto”. Y sí, el equipo ayuda, claro! pero he logrado fotografías maravillosas con un equipo muy básico y un lente de dudosa calidad.
Si yo pude, vos también podés! y justamente eso quiero demostrar en este espacio!

Porque yo también creía que cierto equipo era indispensable para conseguir “esa foto”.
También comparaba mis imágenes con las de los demás (y a veces me deprimía sintiendo que no era buena en ésto).
Y no me sobraba el dinero para invertir en equipos “pro” o en viajes a lugares remotos del planeta.

Pero un día, mi alma vasca me desafío, confiada que tenía que haber una manera de hacer esa foto que «no podía hacer». Que no podía ser todo cuestión de tener un equipo más caro.
Y, después de mil intentos, la logré!
Y dejé de compararme con aquellos resultados que no eran los que yo realmente buscaba.
Y aprendí y probé hasta conseguir lo que quería con lo que tenía, comprendiendo que invertir tiempo y energía en lo que me hace feliz, es de las mejores inversiones que puedo hacer en mi vida (en esta única vida que tengo).

Después de muchos años, fuí aprendiendo las técnicas para conseguir la foto que quiero.
Confío en lo que hago y se que tengo la capacidad de enseñar (cosa que me apasiona) y lo hago desde lo simple. Voy al grano con esos temas que sé que harán una diferencia.
Porque, como quizás te pase a vos, quiero ver los resultados lo más rápido posible.

Me apasiona tanto hacer fotos como compartir lo que sé. 
Ese es mi propósito de vida, y lo demuestro con dos décadas ininterrumpidas creando contenidos y actividades.

Permitime acompañarte en esta parte del camino para que lo disfrutemos juntos/as, de la misma manera y con la misma pasión de aquellos días, en que comencé a transitar este fascinante camino, junto a unos locos lindos, que compartían por el placer de compartir.

Sobre mi camino

Soy diseñadora gráfica de formación y fotógrafa por vocación.
Me volqué de lleno a la fotografía de naturaleza en el año 1991, sintiéndome especialmente atraída por la fotografía de fauna, aunque también hago fotografía macro y de paisaje. Me fascinan los mamíferos, pero no hay “bichito” -con plumas o pelos- que deje pasar de largo sin intentar retratarlo.

En abril del 2003 creo FNAweb.org, el primer portal en Sudamérica sobre fotografía de naturaleza.
Desde el 2004 organizo y dicto cursos y talleres en la Academia FNA.
Desde enero del 2020 soy la editora y directora de la revista Argentina Photo Nature.
En el año 2021 creo el Canal de Youtube.
Dos años más tarde, en el 2023, idee, produje y concreté el Iberá Foto Challenge, una competencia fotográfica filmada en Iberá, que se encuentra disponible en mi canal.
Y en el 2025 lanzo Wild Focus, la comunidad.

Además, soy miembro fundador y actual vicepresidente de AFONA – Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza por dos mandatos consecutivos.
Trabajé como editora fotográfica de las enciclopedias «Animales» y «Animales en acción» del National Geographic (2011).
Fuí corresponsal en Argentina de la revista «Naturaleza Salvaje» (España, 2004 al 2010) y miembro fundador de la International Wildlife Photography Society (España), donde ocupe el cargo de Vicepresidente desde su creación hasta Febrero del 2003.

Soy autora de los libros:
“Esteros del Iberá”- Editorial Vazquez Mazzini.
“De agua tierra y cielo” – Aitue Ediciones.

Exposiciones

Desde el 2004 particié de más de 20 exposiciones a nivel nacional e internacional (personales y colectivas); destacándose las realizadas en la Universidad de Evora (Portugal), Sociedad Rural de Buenos Aires, Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (Buenos Aires), Museo de Ciencias Naturales Angel Gallardo (Rosario, Sta. Fe), Sala del Consejo Deliberante de Vicente López (Buenos Aires)… entre otras.

Colaboré y colaboro con:

Fundación Vida Silvestre Argentina – Red Yaguareté – WCS Argentina – Banco de Bosques.org – Instituto Jane Goodall Argentina – Administración de Parques Nacionales – SIB Sistema de Información de Biodiversidad – SAREM Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos – Portal IUCN Sur, Unión Mundial para la Naturaleza – Secretaría de Turismo de Cnia. Carlos Pellegrini – Secretaría de Turismo de La Pampa – Parque Nacional Calilegua – Parque Nacional Mburucuyá – Parque Nacional El Palmar – Cámara de Turismo de Iberá – Museo Argentino de Ciencias Naturales – Proyecto Conservación y Rescate de Aves Rapaces – Xenarthrans.org / IUCN – SSC – Proyecto Conservación Oso Hormiguero Gigante – Reserva Ecológica Costanera Sur – Reserva Natural del Iberá – Cátedra de Biología – UBA XXI… entre otros.

Publique fotografías y/o artículos en:

Libro Aves de Santiago del Estero – Libro Retratos (APN) – Revista Aves Argentinas – WCS Argentina – Revista Naturaleza Salvaje (España) – Revista digital El Gavilán (España) – Revista Objetivo Natural (España) – Revista de la Fundación Vida Silvestre Argentina – Revista Viva / Diario Clarin – Revista Radar – Revista Mundo mascota (Chile) – Revista Foto DNG (España) – Revista Nueva – Revista Biológica – Enciclopedia Animales del National Geographic – Fasciculos Animales en acción, del National Geographic. – Folletería Parque Nacional Mburucuyá. – Cartelería Parque Nacional Palmar – Cartelería y folletería Parque Nacional Calilegua – Encuentro Universitario sobre conservación y manejo de Flora y Fauna Silvestre (Chile) – Artis Royal Zoo (Holanda) – Programa de Recerca i Conservació, Parc Zoològic (Barcelona) – Almanaque 2007 – 2008 – 2010 – 2015 y 2019 de la Fundación Vida Silvestre Argentina – Diario InfoBAE – Libro Apuntes sobre fauna argentina – Libro Simposio de Naturaleza y fotografía (España) – Libro Rutas para fotografiar la Naturaleza…. entre otros.

Participé como jurado en

Premios Mont Photo (España) – Reallity para TV «Esteros en foco» – Salones FAF Federación Argentina de Fotografía – Premios Yaguareté – Concurso AFONA – Concurso Fotosub Bariloche… entre otros.

WILD FOCUS
Más que fotografía