Día del fotógrafo de naturaleza
| En los calendarios existen varias fechas establecidas como el Día del fotógrafo. Según algunos, es el 5 de Enero; otros lo establecen el 21 de Septiembre, recordando el día en que se realizó el primer daguerrotipo documentado históricamente. Para los Reporteros Gráficos de Argentina es el 25 de Enero, recordando el crimen del reportero José Luis Cabezas, y para AFPRA – Asociación de Fotógrafos Profesionales de la República Argentina, es el 8 de Octubre; mientras que para la Asociación Norteamericana de Fotografía de Naturaleza (NANPA) es el 15 de junio, día en que crearon dicha asociación. Ya sea en enero, septiembre, octubre o junio, ninguna de esas fechas eran representativas para los fotógrafos de naturaleza de Argentina, por lo que en el año 2014, y desde FNAweb.org, creímos conveniente abrir una convocatoria para seleccionar un día que nos represente. Así fue como, por medio de las redes sociales, se convocó a todos los fotógrafos de naturaleza para que propusieran aquellas fechas que consideraran fueran representativas. Con las 5 fechas postuladas, se realizó una votación abierta para seleccionar aquella que nos representaría en el futuro. Las fechas postuladas fueron: 16 de Febrero: nacimiento de Ernst Haeckel – Naturalista y filósofo alemán. 20 Febrero: nacimiento de Ansel Adams – Fotógrafo estadounidense. 5 de marzo: nacimiento de Étienne Jules Marey – médico francés dedicado a la investigación y a la fotografía. 15 de marzo: nacimiento de Hernán Canuti – Fotógrafo argentino dedicado a la fotografía de Cóndores. 29 de Julio: nacimiento de Alberto Patrian – Fotógrafo argentino especializado en naturaleza. Finalmente la votación dio por resultado el 29 de Julio, fecha del nacimiento del fotógrafo Alberto Patrian, fallecido en un accidente el 2 de Octubre del 2009. Más allá de la fecha en sí, el Día del fotógrafo de naturaleza es una excusa y principalmente una oportunidad para reafirmar y fortalecer los lazos de fraternidad que reúnen a todas las personas amantes de la fotografía y la naturaleza, divulgando nuestro trabajo en post de la conservación del medio ambiente. Sea esta fecha una invitación para que todos los fotógrafos de cualquier rincón del país mostremos, en este día especialmente, lo mejor que hacemos, con el fin de divulgar el arte que nos apasiona, pero principalmente la necesidad de su cuidado y conservación |
Inspirar – Compartur – Divulgar
A mediados de mayo de cada año, desde FNAweb.org abro una convocatoria abierta a
los fotógrafos de naturaleza de cualquier parte del mundo, para que compartan sus trabajos.
Con las imágenes recibidas, se realiza un video que se estrena cada 29 de julio.
