EXPEDICION FOTOGRAFICA

Esteros del Iberá

Lo que nos diferencia

Año tras año, vas a encontrar más propuestas de safaris fotográficos a Esteros del Iberá, y esto no es de extrañar, ya que se trata de un destino que ofrece incontables posibilidades fotográficas para quienes nos gusta la fotografía de fauna silvestre.

Sin embargo, nuestra propuesta se diferencia de las demás por algo fundamental: LA EXPERIENCIA.

– Organizamos Expediciones fotográficas desde el año 2008, siendo la pionera en organizar este tipo de actividades en la zona.
– Anualmente realizamos scouting buscando nuevas locaciones que ofrezcan experiencias exclusivas y fuera de los circuitos tradicionales.
– Te acompañamos antes, durante y después del viaje, porque sabemos que es importante que no tengas dudas antes de viajar, que estés asesorado y guiado durante la estadía, y que sigamos aprendiendo después del viaje con los resultados obtenidos.


– Nuestras propuestas se centran en los mejores meses del año para visitar la zona, que es cuando hay mayor actividad de la fauna, mejor temperatura y más horas de luz durante el día (aumentando las chances de fotos).

– Estarás guiado, acompañado y asesorado por fotógrafas de naturaleza de amplia, reconocida y comprobada trayectoria, quienes estarán a tu disposición no solo para acercarte a las especies de una manera respetuosa, sino también para resolver dudas técnicas.

– Conocemos la zona y sabemos dónde buscar a las diferentes especies, por lo que no necesitamos de rastreadores para poder encontrarlas.

– Tenemos un alto respeto por tus expectativas, por lo que no prometemos lo que somos conscientes que no podrás ver como el Oso Hormiguero o el Yaguareté. Las imágenes que mostramos, son aquellas que vos mismo podrás hacer.

No hay cosa que disfrute más que compartir todo lo que aprendí en mis más de 17 años recorriendo la zona, con personas que le gusta la fotografía de naturaleza, sin importar el equipo o los conocimientos que tengas; porque las Expediciones Fotográficas FNA son más que un safari fotográfico! Es una experiencia donde todos seguimos aprendiendo de todos en un ambiente divertido, relajado y acompañado de personas con tus mismos intereses.

Trabajo constantemente en mejorar y renovar los programas para que, si conocés Iberá, quieras regresar… y si no conoces, regreses a casa con ganas de volver por más!

Te invito a que descubras o redescubras Iberá con nosotros!

ALOJAMIENTO

Nuestra base de operaciones es Eco Posada del Estero, donde nos alojaremos en cómodas habitaciones compartidas, todas con vista al parque.
Las habitaciones cuentan con ropa de cama, ventilador de techo, baño privado y toallas.

Nos ofrece pensión completa, incluyendo desayunos, almuerzos y cenas, además de su cuidado y amplio jardín con piscina, el cual limita con la laguna Iberá, lo que nos permitirá disfrutar de incontable cantidad de especies cómodamente desde su galería.
Además, tendremos la oportunidad de visitar su reserva privada en Camba Trapo.

alojamiento

Eco Posada del Estero.

CAPACIDAD

Habitaciones dobles, triples o cuadruples.

PENSION COMPLETA

Desayunos, almuerzos y cenas.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

La invitación está abierta a FOTOGRAFOS AFICIONADOS, dado que nuestra premisa es compartir agradables jornadas disfrutando lo que la naturaleza nos brinda, fotografiando juntos y compartiendo todos nuestros conocimientos y amplia experiencia con quien decidan acompañarnos.

Como dijeron más de una vez:
“Hay un antes y un después de conocer los Esteros!”.
¡Te invito a que lo descubras con nosotros!

El costo incluye

– TRASLADO MERCEDES – PELLEGRINI – MERCEDES.
– ALOJAMIENTO (4 DIAS / 3 NOCHES).
– COMIDAS (DESAYUNOS – ALMUERZOS Y CENAS).
– 1 SALIDA EN LANCHA POR LAGUNA IBERA CON GUIA LOCAL.
– RECORRIDO POR LA RESERVA PRIVADA CAMBA TRAPO.
– 1 SALIDA EN CANOA POR RESERVA PRIVADA CAMBA TRAPO.
– RECORRIDOS POR EL PARQUE PROVINCIAL y NACIONAL IBERA.
– RECORRIDOS POR ZONAS EXCLUSIVAS (dependiendo fechas).
– COORDINACION DE ACTIVIDADES.
– ASESORAMIENTO FOTOGRAFICO.
– LIBRO “DE AGUA, TIERRA Y CIELO” DE REGALO.

NO INCLUYE
 – VIAJE HASTA MERCEDES (CORRIENTES).
– INGRESO AL PARQUE PROVINCIAL IBERA.
– BEBIDAS.

Jugamos de “locales”.

Hace más de 16 años que recorremos la zona al menos 3 veces por año, lo que hace que nuestra experiencia nos haga sentir como “locales”; habiendo no solo descubierto locaciones poco turísticas y con gran potencial fotográfico, sino conocer a cada una de las especies, sabiendo dónde buscarlas y de que manera comportarnos para lograr las mejores tomas.

Toda nuestra experiencia estará a tu disposición para que te lleves las mejores fotos posibles, de la mayor cantidad de especies que encontremos en esta época del año.

Lo que podremos ver y fotografiar.

-Entre las especies que podremos ver se encuentran las más carismáticas como el Carpincho, el Yacaré negro y ñato, el Ciervo de los pantanos, las Corzuela, el Mono Carayá, sin contar el sinfín de fauna alar como Garzas, Cigüeñas, Chajás, Jacanas, Federal, Martín pescador, Jotes, Aningha, y cientos de especies más que harán que el obturador de tu cámara no tenga descanso, incluso sin salir de la posada.

Además, dependiendo de la fecha, podremos realizar recorriendos por zonas exclusivas fueras de los circuitos turísticos, no solo para encontrar las especies más buscadas como el Venado de las pampas, el Cardenal amarillo, el Yetapá grande y el de collar, o el Aguará Guazú; sino donde podrás retratar el atardecer más mágico de Iberá.

Cupos

Mínimo 7
Máximo 12.

Limite de inscripción

20 días antes del inicio o al completarse cupos, lo cual suele suceder en las primeras semanas.

Dificultad media

Se realizaran caminatas por terreno, a veces, inestables.

Trabajamos constantemente en mejorar y renovar los programas para que si conoces Iberá, quieras regresar… y si no conoces, regreses a casa con ganas de volver por más!

Expediciones Fotográficas Team

BELEN ETCHEGARAY

Photo Leader

MARIELA BOLZAN

LOGISTICA

EZEQUIEL VIVAS

Photo Leader EN ANSENUZA

HORACIO MONELLO

LOGISTICA

Preguntas frecuentes

Si bien estaremos transitando zonas de bañado, no hay tantos mosquitos como se cree; de todas maneras existen zonas (como el bosque en galería) donde, por temperatura y oscuridad, es más factible que haya. En cualquier caso, siempre se recomienda llevar suficiente repelente.

Mis viajes están programados para aficionados, sin importar el equipo o los conocimientos que tengan.
Con cualquier cámara se pueden hacer increíbles fotos en Iberá, pero tendrás que tener en cuenta que, si bien la fauna es bastante confiada, habrá oportunidades en que no se muestre tan cerca, por lo que contar con un lente del orden de los 400 mm es lo ideal.

Opté que cada participante adquiera sus propios pasajes, brindando -de esta manera- la posibilidad de abonarlo con tarjeta de crédito y en cuotas, aprovechando descuentos especiales ofrecidos por los bancos. Aunque el pasaje no esté incluído, mediante un grupo de whatsapp, te asesoraremos y guiaremos para que compres los pasajes y así todos lleguen sin problemas al punto de encuentro.

El aeropuerto más cercano al punto de encuentro (Mercedes), se encuentra en Corrientes capital a unos 250 km de distancia, no pudiendo coordinar los horarios de micros locales para estar en Mercedes el día 1 a las 6 am; lo que te obligaría a viajar un día antes para esperarnos en Mercedes.

Dependiendo del vehículo que tengas sí; ya que el camino desde Mercedes a Pellegrini (120 km) es de tierra y dependiendo si llovió o está por llover, se vuelve intransitable para vehículos bajos.
En el caso de contar con un coche o camioneta alto, comunicámelo al inscribirte ya que existe la posibilidad de recibir un importante descuento si compartís los trayectos comunes con otros participantes. Este descuento solo se ofrece a una persona por vehículo y por viaje.

Contactame

Si deseas que te envíe la información detallada, cuando tenga la información de las fechas 2026, enviame un mensaje y serás de los/as primeros/as en recibirla.

Tu próximo viaje está a un clic de distancia

¿A QUE DESTINO ME VAS A ACOMPAÑAR?